

LA ISLA DE BARÚ Y SU MOMENTO HISTÓRICO
En la Isla viene ocurriendo un delicado proceso de transformación económica, social y política. Este territorio había estado separado de la ciudad de Cartagena desde que se construyó el canal del dique en 1650. En el 2014, se construyó el “Puente de la conectividad”, que conectó de nuevo la Isla con el continente.
Esta obra es el resultado de un proceso de desarrollo económico que viene dándose desde hace varias décadas. La proyección de inversión de la Isla es alta, pero la formación y la preparación para que las personas nativas hagan parte de este desarrollo, está siendo insuficiente.
La Juventud nativa es la llamada a involucrarse en estos procesos de desarrollo económico para lo cual es importante que durante su educación desarrollen habilidades que les permitan hacer parte importante de la nueva realidad de su territorio.

